La evangelización digital y cómo convertirla en comunidades humanas: el reto de los obispos ibéricos

Los obispos de las Comisiones de Medios de Comunicación de España y Portugal celebran desde este lunes 3 al 5 de junio en la ciudad de Palma de Mallorca una nueva reunión cuyo lema es “Crear comunidad entre las communities”.


Recién celebrada la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, los obispos vinculados a esta pastoral se suman a la propuesta del Mensaje del Santo Padre “Somos miembros unos de otros (Ef, 4,25). De las comunidades en las redes sociales a la comunidad humana”.
Para los obispos, la transformación y el desarrollo digital conllevan
unos efectos que se hacen visibles en la nueva comunicación como son el
debilitamiento de las relaciones personales, la manipulación de las
opciones sociales y el bien común, o la dificultad para acceder a la
verdad.


No en vano, en el último mensajeLa necesidad de una comunidad de personas
que han presentado los obispos españoles de la Comisión de Medios, una
de sus propuestas es pasar de lo digital a lo presencial, y señalan como
objetivo de cualquier cristiano en la red “acercar a las comunidades de
la Iglesia presencial a todos los que se acercan a cualquier comunidad
eclesial digital”.



Resultado de imagen de evangelizacion digitalEn esta línea pastoral, la directora del Secretariado de Medios en la Conferencia Episcopal portuguesa, Isabel Figueiredo, y el doctor en Periodismo y en Teología, Jaime Vázquez,
impartirán sendas conferencias para realizar su reflexión y trabajo en
común. Dentro del programa de actividades se ha previsto, además, un
tiempo para que los participantes visiten la Catedral de Palma, el
Santuario de Lluc y la Basílica de Sant Francesc. 


Ginés García Beltrán, obispo de Getafe y presidente
de la Comisión de Medios de Comunicación Social (CEMCS), encabeza la
representación de la Conferencia Episcopal Española, junto con el
anfitrión del Encuentro, el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, a quienes se suman José Manuel Lorca Planes, obispo de Cartagena; Salvador Giménez Valls, obispo de Lleida; José Ignacio  Munilla Aguirre, obispo de San Sebastián; José María Gil Tamayo, obispo de Ávila, y el obispo emérito de Lleida, Joan Píris Frígola, además del director del secretariado de la CEMCS, el sacerdote y periodista José Gabriel Vera Beorlegui.


Por parte de la Conferencia Episcopal Portuguesa participan en este Encuentro Ibérico 2019  João Lavrador, obispo de Angra y presidente de la Comisión de Cultura, Bienes Culturales y Comunicaciones Sociales;  Amândio Tomás, obispo de Vila Real; Nuno Brás, obispo de Funchal; Pio Alves, obispo auxiliar de Oporto; Américo Aguiar, obispo auxiliar de Lisboa; además de Isabel Figueiredo, como directora del Secretariado Nacional de las Comunicaciones Sociales: y el sacerdote Paulo Rocha, secretario de la Comisión Episcopal de Cultura.


Programa


3 de junio, lunes


19:00 Visita a la Catedral


19:30 Celebración de Eucaristía y Vísperas


21:00 Cena


4 de junio, martes 


08:30 Desayuno


09:00 Laudes en la Capilla del Obispado


10:00 Sesiones de trabajo:


– “Crear Comunicación entre communities y Evangelización en el III milenio”. Ponencia de Isabel Figueiredo, Directora de la Secretaría de Medios de la Conferencia Episcopal Portuguesa.


Preguntas y diálogo con el ponente


– “De la priority community manager a la de la prioridad de comunidad principal”. Ponencia de Jaime Vázquez,  Doctor en Periodismo y en Teología.


Preguntas y diálogo con el ponente


14:00 Comida


18:00 Visita al Santuario de Santa María de Lluc


19:00 Celebración de la Eucaristía y Vísperas


20:30 Cena en El Santuario de Santa María de Lluc


5 de junio, miércoles


08:30 Desayuno


09:00 Celebración de la Eucaristía y Laudes en la Capilla de Obispado


10:00 Sesión de trabajo


12:00 Conclusiones


14:00 Comida

ReligiónenLibertad