
En la plaza de San Pedro, antes de la oración mariana, León XIV pide un diálogo inclusivo por la paz en Myanmar, recuerda a las casi 200 víctimas de la violencia en Nigeria, al párroco asesinado por un atentado en Sudán, donde pide a los combatientes que se detengan, protejan a los civiles y entablen un diálogo por la paz. El Pontífice se dirige a la comunidad internacional para que proporcione «al menos la asistencia esencial a la población afectada por la grave crisis humanitaria».
Alessandro Di Bussolo – Ciudad del Vaticano
El mundo de hoy tiene gran necesidad de vías para construir la paz como el deporte, «una escuela de respeto y lealtad, que hace crecer la cultura del encuentro y de la fraternidad». Un estilo de vida que debe practicarse conscientemente, «oponiéndose a toda forma de violencia y opresión». Así se expresó el Papa León XIV antes de la oración del Ángelus, recitada en la Plaza de San Pedro ante miles de fieles congregados a pesar del gran calor estival. Y recordó los numerosos conflictos armados en el mundo
En Myanmar, a pesar del alto el fuego, continúan los combates, con daños también a las infraestructuras civiles. Hago un llamamiento a todas las partes para que emprendan el camino del diálogo inclusivo, el único que puede conducir a una solución pacífica y estable.