Pese a que ejerce desde 1980 como predicador de la Casa Pontificia, este año su primera predicación de Adviento (ver abajo el texto íntegro) tenía algo especial para el capuchino Raniero Cantalamessa, de 86 años: la hacía como cardenal, tras recibir el capelo de manos del Papa en el consistorio del pasado sábado.
Y con una peculiaridad más: Francisco y los demás prelados de la Familia Pontificia, miembros de la Capilla Pontificia y empleados de la Curia Romana y el Vicariato de Roma escucharon sus palabras en el Aula Pablo VI, que por su tamaño permite mantener una distancia social que en la tradicional Capilla Redemptoris Mater habría sido imposible.
El cardenal Cantalamessa explicó que la perspectiva que otorga la pandemia, indiscutible protagonista del año, le llevaba a plantear sus consideraciones en torno a la condición mortal del hombre, en la primera meditación. Y en las dos siguientes, en sendos viernes próximos, en torno a la vida eterna y al acompañamiento de Dios en el recorrido hasta la muerte, la cual, como reiteró varias veces, no es solamente “el final” de la vida, sino también “el fin” de la vida, su finalidad.
Diversas perspectivas de la muerte
Se trata, pues, de “reflexionar sobre la realidad de la muerte tal como se presenta a la experiencia humana, con el fin de sacar lecciones de ella para vivir bien”. De hecho, tanto los libros sapienciales del Antiguo Testamento como los padres del desierto animan a tener siempre vivo el “pensamiento de la muerte”, convertido “en una práctica constante… lo tuvieron vivo con todos los medios”: la célebre expresión memento mori, recuerda que has de morir. El cardenal Cantalamessa recordó un clásico al respecto como es la Preparación para la muerte de San Alfonso María de Ligorio.
Seguidamente contrapuso el nihilismo de la visión de la muerte por parte de pensadores existencialistas como Jean-Paul Sartre y Martin Heidegger, para contraponerla a la de San Agustín. “La muerte es la única cosa absolutamente segura en la vida… es la enfermedad mortal que se contrae al nacer”, decía el santo de Hipona, pero en la visión cristiana, que Cantalamessa alimentó citando a Dante y a Bossuet, la muerte tiene un sentido.
La muerte es, de hecho, la que ofrece la perspectiva correcta de la vida, dijo Cantalamessa: “No hay mejor lugar para colocarse para ver el mundo, a uno mismo y todos los acontecimientos, en su verdad que el de la muerte. Entonces todo se pone en su justo lugar”.
Desde el lecho de muerte
Fue la gran lección moral que ofreció el capuchino en su predicación. A la muerte “sigue inmediatamente el juicio de Dios” y entonces “todo adquiere su justo valor… Mirar la vida desde el punto de vista de la muerte otorga una ayuda extraordinaria para vivir bien. ¿Estás angustiado por problemas y dificultades? Muévete, colócate en el punto correcto: mira estas cosas desde el lecho de muerte“.
“¿Cómo te gustaría haber actuado? ¿Qué importancia darías a estas cosas? ¡Hazlo así y te salvarás! ¿Tienes una discrepancia con alguien? Mira la cosa desde el lecho de muerte. ¿Qué te gustaría haber hecho entonces: haber ganado o haberte humillado? ¿Haber prevalecido o haber perdonado? El pensamiento de la muerte nos impide apegarnos a las cosas“: sobre estas consideraciones invitó Cantalamessa a reflexionar.
Valor ascético y evangelizador de la consideración de la muerte
Con lenguaje franciscano, recordó que “la hermana muerte es una muy buena hermana mayor y una buena pedagoga. Nos enseña muchas cosas; basta que sepamos escucharla con docilidad”: “Un día, una hora sola, una buena confesión“, expresó con dramatismo, y “¡qué diferentes nos parecerían estas cosas en ese momento! ¡Cómo las preferiríamos a cetros y reinos, a una larga vida, a riqueza y a salud!”
Pero, además de su valor “ascético”, la idea de la muerte tiene un valor que “necesitamos urgentemente”, a saber, “la evangelización”, porque “el pensamiento de la muerte es casi la única arma que nos queda para sacudir del letargo a una sociedad opulenta“. Según Cantalamessa, fue un instrumento poderoso en la primera evangelización europea y ha de serlo en la que ahora se ha hecho de nuevo imprescindible.
Solo así, además, se entienden la Redención y la Resurrección, pues “Jesús libera del miedo a la muerte a quien lo tiene, no al que no lo tiene e ignora alegremente que debe morir. Vino a enseñar el miedo a la muerte eterna a aquellos que sólo conocían el miedo a la muerte temporal”.
Por eso, “para salvar a los hombres de esta desgracia debemos volver a predicar sobre la muerte”, recordó el flamante cardenal a quienes le escuchaban, que son los encargados de hacerlo, porque “¡ay de los que mueran en pecados mortales!“. Sin embargo, “¡quita el pecado y has quitado también a tu muerte su aguijón!”.
La predicación concluyó con dos exhortaciones. Una, que “participar en la Eucaristía es la forma más verdadera, más justa y más eficaz de «prepararnos» a la muerte”, pues en ella la ofrecemos al Padre. Y dos, que “hemos recibido la vida como don para tener algo único, precioso, digno de Dios, que poder, por nuestra parte, ofrecerle como don y sacrificio”, conque, “¿qué utilización más hermosa se puede pensar de la vida, que para darla, por amor, al Creador que nos la dio por amor?”.
***
Primera predicación de Adviento 2020 (texto íntegro)
«Que los hombres reconozcan que son mortales» (Salmos 9, 21)
Cardenal Raniero Cantalamessa, OFMCap
El 27 de marzo pasado, en una Plaza de San Pedro vacía y lluviosa, el Santo Padre resumía así la ilusión de la que nos despertaba la pandemia del coronavirus: «En un mundo enfermo, habíamos creído que podíamos permanecer sanos». A continuación, el Papa ha vuelto varias veces sobre el tema, hasta reunir todas sus reflexiones en la encíclica Fratres omnes. En ella la pandemia se convierte en la ocasión para un diagnóstico profundo de los males sociales y morales de nuestra sociedad y de la contribución que el ejemplo de Francisco de Asís y el diálogo entre las diversas religiones puede aportar a su solución.
El Papa ha hablado a todo el mundo católico y a todos los «hombres de buena voluntad». El contexto limitado en el que nos encontramos ahora nos ofrece la ocasión de retomar algún punto de su diagnóstico y aplicarlo a nosotros creyentes y personas de Iglesia. «El Señor —escribió san Gregorio Magno— a veces nos instruye con palabras, a veces, en cambio, con los hechos»[1].
En el año marcado por el gran y terrible «hecho» del coronavirus, nos esforzamos por reunir la enseñanza que cada uno de nosotros puede extraer de él para nuestra vida personal y espiritual. Son reflexiones que podemos hacer solo nosotros los creyentes y que tal vez sería imprudente en este momento proponer a todos indiscriminadamente para no aumentar las perplejidades que la pandemia crea en algunos respecto de la fe.
Las verdades eternas sobre las que queremos reflexionar son: primero, que todos somos mortales y «no tenemos una morada estable aquí abajo»; en segundo lugar, que la vida del creyente no termina con la muerte porque nos espera la vida eterna; tercero, que no estamos solos y a merced de las olas en el pequeño barco de nuestro planeta porque la «Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros».
1. «Memento mori!»
Comencemos meditando hoy sobre la primera de estas «máximas eternas»: la muerte. Está resumida en el antiguo lema que los monjes trapenses eligieron como lema de su Orden «Memento mori»: recuerda que morirás.
De la muerte se puede hablar de dos maneras diferentes: o en clave kerigmática o en clave sapiencial. La primera manera consiste en proclamar que Cristo ha vencido a la muerte; que ya no es un muro contra el cual todo se hace pedazos, sino un puente hacia la vida eterna. La forma sapiencial o existencial consiste, en cambio, en reflexionar sobre la realidad de la muerte tal como se presenta a la experiencia humana, con el fin de sacar lecciones de ella para vivir bien. Es la perspectiva en la que nos situamos en esta meditación.
Este último es el modo en que se habla de la muerte en el Antiguo Testamento y en particular en los libros sapienciales: «Enséñanos a contar nuestros días y llegaremos a la sabiduría del corazón», pide el salmista a Dios (Sal 90,12). Esta forma de ver la muerte no termina con el Antiguo Testamento, sino que también continúa en el Evangelio de Cristo. Recordemos su amonestación: «Mirad porque no sabéis ni el día ni la hora» (Mt 25,13), la conclusión de la parábola del hombre rico que planeaba construir graneros más grandes para su cosecha: «Insensato, esta misma noche se te pedirá la vida. Y lo que has preparado, ¿de quién será?» (Lc 12,20), y también su dicho: «¿De qué le vale al hombre ganar el mundo entero si pierde la alma?» (cf. Mt 16,26).
La tradición de la Iglesia ha hecho suya esta enseñanza. Los Padres del desierto cultivaron el pensamiento de la muerte, hasta que lo convirtieron en una práctica constante y lo tuvieron vivo con todos los medios. Uno de ellos, que trabajaba para hilar la lana, había tomado la costumbre de dejar caer al suelo el huso de vez en cuando y «poner la muerte ante de sus ojos antes de recogerlo de nuevo»[2]. «Por la mañana —exhorta a la Imitación de Cristo—, ten en cuenta que no vas a llegar a la noche. Cuando caiga la noche no te atrevas a prometerte que te levantará por la mañana» (I, 23). San Alfonso María de Ligorio escribió un tratado titulado Preparación para la muerte que ha sido durante siglos un clásico de la espiritualidad católica. Muchos santos, a partir del siglo XVI, son representados meditando frente a un cráneo.
Dicho modo sapiencial de hablar de la muerte se encuentra en todas las culturas, no sólo en la Biblia y en el cristianismo. También está presente, secularizado, en el pensamiento moderno y vale la pena mencionar brevemente las conclusiones a las que llegaron dos pensadores cuya influencia sigue siendo fuerte en nuestra cultura.
El primero es Jean-Paul Sartre. Él invirtió la relación clásica entre esencia y existencia, afirmando que la existencia es lo primero y es más importante que la esencia. Traducido en términos simples, esto significa que no hay orden ni una escala de valores objetivos y anteriores a todo —Dios, el bien, los valores, la naturaleza— a la que el hombre debe conformarse, sino que todo debe partir de su existencia y libertad individuales. Cada persona debe inventar y realizar su destino como el río, que al avanzar, excava su propio cauce. La vida es un proyecto que no está escrito en ninguna parte, sino que se decide por las propias elecciones libres.
Este modo de concebir la existencia ignora por completo el hecho de la muerte y, por lo tanto, es refutado por la realidad misma de la existencia que se quiere afirmar. ¿Qué puede proyectar el hombre, si no sabe, ni depende de él, si mañana seguirá todavía vivo? Su intento se parece al de un recluso que pasa todo su tiempo proyectando la mejor ruta a seguir para pasar de una pared de su celda a la otra.
Más creíble, en este punto, es el pensamiento de otro filósofo, Martin Heidegger, que también parte de premisas análogas y se mueve en el mismo cauce del existencialismo. Al definir al hombre como «un-ser-para-la-muerte»[3], hace de la muerte no un accidente que acaba con la vida, sino la esencia misma de la vida, aquello de lo que está hecha. Vivir es morir. El hombre no puede vivir sin quemar y acortar la vida. Cada minuto que pasa es quitado de la vida y entregado a la muerte, como, al conducir en coche por una carretera, vemos casas y árboles que desaparecen rápidamente detrás de nosotros. Vivir para la muerte significa que la muerte no es solo el final, sino también el fin de la vida. Se nace para morir, no para otra cosa.
¿Qué es entonces —se pregunta el filósofo— ese «núcleo sólido, seguro e infranqueable», al que la conciencia recuerda al hombre y sobre el que debe basarse su existencia, si quiere ser «auténtica»? Y allí está: ¡su nada! Todas las posibilidades humanas son, en realidad, imposibilidades. Todo intento de proyectarse y de elevarse es un salto que parte de la nada y termina en la nada[4]. ¡Casi lo contrario exactamente de lo que decía Sartre!
San Agustín también había anticipado esta intuición del pensamiento moderno sobre la muerte, pero para sacar de ello una conclusión totalmente diferente: no el nihilismo, sino fe en la vida eterna.
«Cuando un hombre nace —escribía— se hacen muchas hipótesis: tal vez sea hermoso, tal vez sea feo; tal vez sea rico, tal vez se pobre; tal vez vivirá mucho tiempo, tal vez no… Pero de nadie se dice: tal vez muera o tal vez no muera. Esta es la única cosa absolutamente segura en la vida. Cuando sabemos que uno está enfermo de hidropesía [entonces era esta la enfermedad incurable, hoy son otras] decimos: “Pobre hombre, debe morir; está condenado, no hay remedio”. ¿Pero no deberíamos decir lo mismo de uno que nace? “¡Pobre hombre, debe morir, no hay remedio, está condenado!”. ¿Qué importa si en un tiempo un poco más largo, o un poco más corto? La muerte es la enfermedad mortal que se contrae al nacer»[5].
Dante Alighieri condensó en un solo verso esta visión agustiniana, definiendo la vida humana en la tierra como «un vivir que es un correr a la muerte»[6].
2. En la escuela de la «hermana muerte»
En la oleada del avance de la tecnología y de las conquistas de la ciencia, corremos el riesgo de ser como ese hombre de la parábola que se dice a sí mismo: «Alma mía, tienes muchos bienes a tu disposición, para muchos años; ¡descansa, come, bebe y diviértete! (Lc 12,19). La presente calamidad ha venido a recordarnos lo poco que depende del hombre «proyectar» y decidir su propio futuro.
La consideración sapiencial de la muerte conserva, después de Cristo, la misma función que tiene la ley después de la venida de la gracia. También ella sirve para preservar el amor y la gracia. La ley —está escrito— fue dada para los pecadores (cf. 1 Tim 1,9) y nosotros todavía somos pecadores, es decir, sujetos a la seducción del mundo y de las cosas visibles, siempre tentados de «conformarnos a este mundo» (cf. Rom 12,2). No hay mejor lugar para colocarse para ver el mundo, a uno mismo y todos los acontecimientos, en su verdad que el de la muerte. Entonces todo se pone en su justo lugar.
El mundo aparece a menudo como una maraña inextricable de injusticia y desorden, hasta el punto de que todo parece suceder al azar y sin haber coherencia o plan alguno. Una especie de pintura sin forma, en la que todos los elementos y colores parecen colocados al azar, como en ciertas pinturas modernas. A menudo se ve que triunfa la iniquidad y la inocencia es castigada. Pero, para que no se crea que en el mundo hay algo fijo y constante, he aquí —Bossuet señaló— que a veces se ve lo contrario, es decir, ¡la inocencia en el trono y la iniquidad en el patíbulo!
¿Hay algún punto desde el cual observar este inmenso cuadro y descifrar su significado? Sí, es el «fin», es decir, la muerte, a la que sigue inmediatamente el juicio de Dios (cf. Heb 9,27). Visto desde aquí, todo adquiere su justo valor. La muerte es el fin de todas las diferencias e injusticias que existen entre los hombres. La muerte, dijo nuestro actor cómico Totò, es una «nivelación», anula todos los privilegios.
Mirar la vida desde el punto de vista de la muerte otorga una ayuda extraordinaria para vivir bien. ¿Estás angustiado por problemas y dificultades? Muévete, colócate en el punto correcto: mira estas cosas desde el lecho de muerte. ¿Cómo te gustaría haber actuado? ¿Qué importancia darías a estas cosas? ¡Hazlo así y te salvarás! ¿Tienes una discrepancia con alguien? Mira la cosa desde el lecho de muerte. ¿Qué te gustaría haber hecho entonces: haber ganado o haberte humillado? ¿Haber prevalecido o haber perdonado?
El pensamiento de la muerte nos impide apegarnos a las cosas, fijar aquí abajo la morada del corazón, olvidando que «no tenemos una morada estable aquí abajo» (Heb 13,14). El hombre, dice un salmo, «cuando muere no se lleva nada consigo, ni desciende con él su gloria» (Sal 49,18). En la antigüedad, se acostumbraba enterrar a los reyes con sus joyas. Esto alentaba, naturalmente, la práctica de violar tumbas para llevarse de ellas sus tesoros. Se han encontrado tumbas de este tipo, en las que, para mantener alejados a los profanadores, se ponía una inscripción en la parte superior del sarcófago: «Aquí estoy yo solo». ¡Qué cierta era esa inscripción, incluso si, de hecho, la tumba ocultaba joyas! ¿Por qué seguir echando tantas raíces, si el árbol deberá ser cortado pronto?
El mismo filósofo que definió al hombre un «ser-para-la-muerte», propuso como remedio la de-liberación o la de-cisión (Entscheidung) como un remedio, el de-cidirse para la muerte, es decir, según el sentido etimológico de esta palabra, el cortar todo vínculo, el desprendimiento, momento a momento, de todo el pasado, de todo lo que ha existido, de todo lo que hemos hecho o somos, para estar libres de todo. En el nivel filosófico todo esto se resuelve en el antiguo y desconsolado «amor fati», aceptación del destino; en el plano de la fe se convierte en un excelente programa de vida. «Quien quiera salvar la propia vida, la perderá, pero quien pierda la propia vida por mi causa, la salvará» (Lc 9,24).
3. «¡Velad!»
El escritor Dostoievski vivió, a propósito de la muerte, una experiencia que ayuda a entender el engaño de los hombres sobre la muerte. Acusado de conspirar contra el Estado, había sido condenado a muerte junto con algunos de sus camaradas. Los condenados, encapuchados y atados, fueron llevados al lugar de la ejecución. Les hicieron arrodillarse y el sacerdote pronunció las palabras rituales de consuelo; el comandante del pelotón ordenó a los fusileros desplegados el «¡carguen!», y luego el «¡apunten!». En este momento llegaba el golpe de efecto, previsto por la autoridad, pero desconocido para los condenados. El ayudante de campo del Zar llega al galope y trae la gracia. Este escritor, más tarde, describe, en una novela, los sentimientos y pensamientos que pasan por la mente de un condenado a muerte, en el tiempo que pasa entre la salida de la prisión y la llegada al lugar de la ejecución.
Hay que recorrer lentamente una larga calle ante millares de espectadores. De esta calle se ha de pasar a otra, al final de la cual está la plaza fatídica. Al principio del trayecto, el reo, en la ignominiosa carreta, se figura que aún le queda mucho tiempo de vida. Las casas se suceden, la carreta avanza… pero ¿qué importa? El patíbulo está todavía lejos, en la última esquina de la segunda calle. Mira con arrogancia a derecha a izquierda, a los miles de espectadores que lo observan con indiferencia, y le parece que es una persona como cualquiera de las que lo están mirando. La carreta entra en la segunda calle, pero el condenado no se inquieta: todavía falta un buen trecho para llegar. Ve desfilar las casas, pero se repite que el final está todavía lejos. Y ésta es su actitud hasta que llega a la plaza donde está preparada su ejecución[7].
Si aquí se hablara solo del caso de un condenado, sería de poco interés. Pero hemos recordado antes el pensamiento de san Agustín según el cual que, en realidad, todos estamos condenados a muerte, por el simple hecho de nacer. Ese hombre, por lo tanto, ocupa el lugar de todos nosotros. Aquí también deberíamos gritar, como Natán le gritó a David: «¡Tú eres ese hombre!». Tú eres ese condenado a muerte, que se acerca al lugar y a la hora de la ejecución, día tras día, y que, sin embargo, se engaña a sí mismo creyendo que todavía hay un largo camino por recorrer, largos años, luego días largos, luego, tal vez, cuando se está justo al final, largas horas. Y así nunca piensas en lo principal.
La hermana muerta es una muy buena hermana mayor y una buena pedagoga. Nos enseña muchas cosas; basta que sepamos escucharla con docilidad. La Iglesia no tiene miedo de enviarnos a la escuela con ella. En la liturgia del Miércoles de Ceniza, hay una antífona de tonos fuertes, que suena aún más fuerte en el texto original latino. Dice: «Enmendémonos del mal que hemos hecho por ignorancia. No suceda que alcanzados de repente por la hora de la muerte, busquemos un espacio para hacer penitencia y ya no podamos encontrarlo»[8]. Un día, una hora sola, una buena confesión: ¡qué diferentes nos parecerían estas cosas en ese momento! ¡Cómo las preferiríamos a cetros y reinos, a una larga vida, a riqueza y a salud!
Tengo en la mente otro ámbito en el que necesitamos urgentemente a la hermana muerte como maestra, más allá del campo ascético: la evangelización. El pensamiento de la muerte es casi la única arma que nos queda para sacudir del letargo a una sociedad opulenta, a la que le ha sucedido lo que le ocurrió al pueblo elegido liberado de Egipto: «Comió y se sació, —sí, engordó, se cebó, engulló— y rechazó al Dios que lo había hecho» (Dt 32,15).
En un momento delicado de la historia del pueblo elegido, Dios dijo al profeta Isaías: «¡Grita!». El profeta respondió: «¿Qué debo gritar?» y Dios: Que «todo hombre es como la hierba y toda su gloria es como el heno del campo. Se seca la hierba, la flor se marchita, cuando el aliento del Señor sopla sobre ellos» (Is 40,6-7). Creo que Dios hoy da esta misma orden a sus profetas y lo hace porque ama a sus hijos y no quiere que «como ovejas se encaminen a los infiernos y que su pastor sea la muerte» (Cf. Sal 49,15).
La cuestión sobre el sentido de la vida y de la muerte desempeñó un papel notable en la primera evangelización de Europa y no se excluye que pueda desempeñar uno análogo en el esfuerzo actual por su re-evangelización. Si hay algo que no ha cambiado en nada desde entonces, es precisamente esto: que los hombres deben morir. Beda el Venerable relata cómo el cristianismo entró en el norte de Inglaterra, superando las resistencias del paganismo. El rey convocó a la gran asamblea de su reino para decidir la cuestión de si dejar o no entrar a los misioneros cristianos. Hubo opiniones contradictorias, cuando uno de los dignatarios se puso de pie e hizo, en esencia, este discurso:
«La vida presente del hombre sobre la tierra, oh rey, en comparación con el tiempo que nos es desconocido me parece tal como cuando, estando tú sentado a cenar en tiempo de invierno con tus jefes y servidores, con el fuego encendido en medio y bien caliente la sala, mientras fuera se desata la furia de los vendavales invernales de lluvias y nieves, llega un pájaro y cruza la mansión volando raudamente: entra por una puerta y al momento sale por otra y, desde luego, en el tiempo en que está dentro, no le alcanza la tempestad del invierno; pero, tras recorrer en un momento un pequeño trecho de bonanza, enseguida, volviendo del invierno al invierno, desaparece de tu vista. Así aparece esta vida de los hombres: por poco tiempo; pero lo que lo sigue después y lo que ha habido antes lo ignoramos por entero. En consecuencia, si esta nueva doctrina ha aportado algo más cierto, parece que merece seguirse»[9].
Fue el interrogante planteado por la muerte lo que allanó el camino para el Evangelio, como una brecha siempre abierta en el corazón del hombre.
4. «Alabado seas Señor, por la hermana muerte corporal»
Pero, ¿cómo —se dirá— renovamos el temor a la muerte? Jesús no vino a « y liberar a cuantos, por miedo a la muerte, pasaban la vida entera como esclavos» (Heb 2,15). Sí, pero hay que haber conocido este miedo para ser liberado de él. Jesús libera del miedo a la muerte a quien lo tiene, no al que no lo tiene e ignora alegremente que debe morir. Vino a enseñar el miedo a la muerte eterna a aquellos que sólo conocían el miedo a la muerte temporal.
La «muerte segunda», la llama el Apocalipsis (Ap 20,6). Es la única que realmente merece el nombre de muerte, porque no es un tránsito, una Pascua, sino una terrible terminal de trayecto. Para salvar a los hombres de esta desgracia debemos volver a predicar sobre la muerte. Nadie más que Francisco de Asís conoció el nuevo rostro, pascual, de la muerte cristiana. Su muerte fue verdaderamente un tránsito pascual, un «transitus», como se celebra en la liturgia franciscana. Cuando se sintió cerca del final, el Poverello exclamó: «¡Bienvenida, muerte, hermana mía!»[10]. Sin embargo, en su Cántico de criaturas, junto con palabras muy dulces sobre la muerte, tiene algunas de las más terribles:
«Alabado seas, mi Señor, por nuestra hermana la muerte corporal,
de la que ningún hombre vivo puede escapar:
ay de aquellos que mueran en pecado mortal;
benditos aquellos a los que encuentre en su santísima voluntad,
porque la muerte segunda no les hará ningún daño».
¡Ay de los que mueran en pecados mortales! «El aguijón de la muerte es el pecado», dice el Apóstol (1 Cor 15,56). Lo que da a la muerte su poder más temible para angustiar al hombre y atemorizarle es el pecado. Si uno vive en pecado mortal, para él la muerte todavía tiene el aguijón, el veneno, como antes de Cristo, y por eso hiere, mata y envía a la Gehena. No temáis —diría Jesús— a la muerte que mata el cuerpo y luego no puede hacer nada más. Temed a esa muerte que, después de haber matado el cuerpo, tiene el poder de arrojar a la Gehena (cf. Lc 12,4-5). ¡Quita el pecado y has quitado también a tu muerte su aguijón!
Al instituir la Eucaristía, Jesús anticipó su propia muerte. Nosotros podemos hacer lo mismo. De hecho, Jesús inventó este medio de hacernos partícipes de su muerte, para unirnos a Él. Participar en la Eucaristía es la forma más verdadera, más justa y más eficaz de «prepararnos» a la muerte. En ella celebramos también nuestra muerte y la ofrecemos, día a día, al Padre. En la Eucaristía podemos elevar al Padre nuestro «amén, sí», a lo que nos espera, al tipo de muerte que quiera permitir para nosotros. En ella «hacemos testamento»: decidimos a quién dejar la vida, por quién morir.
Nacimos, es verdad, para morir; la muerte no es sólo el final, sino también el fin de la vida. Esto, sin embargo, lejos de parecer una condena, como decía el filósofo recordado antes, parece en cambio un privilegio. «Cristo mismo —dice san Gregorio de Nisa— nació para morir»[11], es decir, para poder dar la vida en rescate por todos. Nosotros también hemos recibido la vida como don para tener algo único, precioso, digno de Dios, que poder, por nuestra parte, ofrecerle como don y sacrificio. ¿Qué utilización más hermosa se puede pensar de la vida, que para darla, por amor, al Creador que nos la dio por amor? Podemos hacer nuestras las palabras pronunciadas por el sacerdote en el ofertorio de la Misa, sobre el pan y el vino y decir: «De tu bondad hemos recibido esta vida nuestra; te la presentamos para que se convierta en un sacrificio vivo, santo, agradable a ti» (cf. Rom 12,1).